![]() |
Fotografia: Jaime Terán (Bosque seco en Chuquisaca) |
Un enfoque innovador de Complejo Productivo Inteligente (Cadena Productiva Inteligente CPI) está siendo desarrollado por Serazul Verdeser SRL. (www.serazulverdeser.com), en el afan de construir "herramientas metodológicas" para ayudar a que Actores Productivos de Baja Capacidad Economica aumenten su bienestar accediendo a los beneficios del mercado.
Para lograr una conexión virtuosa entre el productor de materia prima y el mercado de consumo final, es crucial crear o fortalecer los "servicios independientes" de asistencia técnica, consultoria y otros, y exigir que estos servicios se manejen con principios de equidad y responsabilidad social y ambiental.
Una CPI aplicará y monitoreará un enfoque holístico-integrador, evitando el reduccionismo a temas específicos o transversales, que luego quedan esperando conexión o continuidad. La innovación a validar consiste en integrar una serie de condiciones para lograr la implementación o funcionamiento de un "Complejo Productivo Inteligente" (Cadena Productiva Inteligente--CPI).
El primer desafio es conocer bien el negocio, sus eslabones y actores. La inteligencia radica en tomar en cuenta e integrar de manera oportuna: identidad cultural, bases sociales, capacidad organizacional, potencial del recurso, tecnología, asistencia técnica, servicios financieros y oportunidad de mercado, convergiendo a un negocio inclusivo, equitativo, autosostenible a mediano y largo plazo.
La CPI exige condiciones a tomar en cuenta en el ecosistema, en los actores y mercado, por lo que es un buen esquema para construir indicadores coherentes de monitoreo de manejo sostenible, biodiversidad y gobernanza, útiles para la mitigación y adaptación al cambio climático y seguridad alimentaria.
(Continuara..)
No hay comentarios:
Publicar un comentario